Mostrando entradas con la etiqueta manager. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manager. Mostrar todas las entradas

Guia para ahorrar $$$$ millones

|

Esta guía esta orientada a aquellos jugadores que ya están terminando el estadio o ya han finalizado el mismo. Los orientará a equilibrar su economía, a nunca caer en bancarrota y poder ver cuando ahorrar y cuando invertir.
Lo ideal para poder lograr una estabilidad es maximizar el beneficio, ya sea reduciendo los costos y/o aumentando los ingresos. Detallo a continuación los ingresos y egresos:

Egresos:
1) Sueldos de jugadores
2) Sueldos de empleados
3) Gastos por el estadio
4) Juveniles
*Campo de Entrenamiento
*Compra de jugador

Ingresos:
1) Recaudación por instalaciones y Ingreso por venta de entradas (partidos de liga, dos amistosos de local por semana, partidos de copas, de ligas amistosas y de promoción.)
2) Ingreso por sponsor
*Venta de jugadores
*Premio por podio en la Liga y/o Copa Oficial, etc.

Egresos:
1) Sueldos de jugadores: hay que tratar de tener los sueldos lo más bajo posible, y tener la menor cantidad de jugadores. Con tener 11 jugadores y 3 suplentes máximo es suficiente para los 2 partidos de liga, 4 amistosos e incluso jugar 1 copa oficial. Es muy útil en divisiones bajas como 9º y 8º, jugar con juveniles, donde el sueldo es nulo (y el costo del juvenil es inferior al de un sueldo promedio).


2) Sueldos de empleados: Realmente opino que es muy importante tener entrenadores que ayuden. Cuanto más bajo sea este número, menos progresos encontraremos en nuestros jugadores, pero nunca hay que exagerar con los sueldos a empleados. Para las divisiones bajas (9º y 8º) los entrenadores clase F que poseen 4 balones en cierta habilidad suelen ser útiles y realmente económicos.


3) Gastos por el estadio: Este es un costo que vamos a asumir obligatorio. Aunque aumente este número, no nos vamos a hacer problema por él, ya que es altamente rentable el estadio. Nunca vamos a demoler instalaciones del estadio, a menos que estemos lejos del ideal y falte mucho para que lo podamos utilizar. Ejemplo: estar en 9º y tener 5 hoteles.


4) Juveniles: Lo ideal es ir contratando gradualmente a los juveniles: 4 en novena, 4 más en octava y así, siempre y cuando podamos asumir el riesgo de invertir en juveniles. Si se tiene suerte, perseverancia, y si se sabe entrenar a los juveniles, resultan altamente rentables los juveniles.
CE: invertir en él solamente en los jugadores que tienen futuro, y si se puede asumir el riesgo, invertir en todos los juveniles e incluso jugadores que tengan futuro. El CE para un mayor será más caro, porque se utiliza como multiplicador el sueldo del jugador. El YP: es ideal mandar a todos los juveniles al paquete de juveniles.
Compra de jugador: Puede ser muy beneficioso la compra de jugadores realmente a buen precio, más si son ex juveniles y tienen mucho futuro por delante. Para realizar compras de este tipo se debe esperar a comienzos de temporada dónde los users ponen en venta a los juveniles, sean buenos, malos, regulares. El resto depende de la intuición y conocimiento. El buen ojo en este punto puede hacer que una compra de 30K en una temporada se convierta en una venta de millones en unas temporadas.

Ingresos:
1) Recaudación por instalaciones y Ingreso por venta de Entradas:
Para el estadio ideal de 9º: 71.500USD y 52.500 USD respectivamente para partidos de liga. 14.400 USD y 10.400 USD respectivamente para amistosos.


2) Ingreso por sponsor: 41000 USD en divisiones bajas.
Teniendo en cuenta los datos mencionados asumimos que los ingresos por semana serán de: 214600 USD aproximadamente.
De esta manera vamos a poder observar que teniendo nuestros costos a 90000 USD tendremos un beneficio semanal de: 124.000 USD.
De esta manera observamos que por temporada vamos a poder ahorrar 1.500.000 USD!!!
Nota: el ahorro no va a ser de este número si en los costos del ejemplo no estimo los CE, alguna compra, etc.

Consejos: Comprar pero ser preciso, entrenar juveniles pero gradualmente, terminar el estadio, tener conducta y ahorrar para divisiones altas, tener entrenadores pero con sueldos muy bajos, jugar dos amistosos por día, jugar copas y LA´s para aumentar los ingresos por estadio y tener la menor cantidad de jugadores (11 + 2 ó 3).
NOTA: jugar LA´s, copas, etc., afecta el estado físico positivamente.

Escrita por nohaycura

Posiciones de jugadores según habilidades.

|

Para equipos de 6ta a 9na!

He visto que muchos están hablando acerca de las diferentes habilidades y posiciones de los jugadores en el campo. Voy a pasarles lo que creo que cada jugador necesita para las divisiones bajas (hasta 6ta división). Para que la referencia sea válida, resten 1/2 pelotita por habilidad mientras bajen de división (si para 6ta lo mejor es Vel 5 Res 5 Int 5, para 7ma será 4 o 5, para 8va será 4 y para 9na será 3 o 4 balones por habilidad)

Lo óptimo es lograr que todos nuestros jugadores posean 5 balones en Velocidad, Resistencia e Inteligencia. Si se puede más, mucho mejor.

Otra cuestión a tener en cuenta es la táctica: Si jugamos con pases largos o usar extremos, centremos el foco de entrenamiento en Pases Largos. Si le damos pases cortos, entrenemos Pases a morir.

Ahora, por posiciones, habilidades principales y secundarias:

Arqueros / Porteros:
Creo que un buen guardameta debe tener, más allá de su habilidad principal desarrollada, buenos "reflejos" (Vel, Res, Int a full). Sin dudas, mientras más completo esté en las habilidades secundarias, mucho mejor... pues nadie va a poder tener dos arqueros en cancha para que uno cubra las cagadas del otro. ;)
Principales:
  • Atajando: 7 o más
  • Vel, Res, Int: 5 o más
Secundarias:
  • Balón Parado: 4 o más
  • Pases Largos: 4 o más
  • Pases: 4 o más
  • Control: 4 o más

Defensor Central:
La clave reside en tener tipos de buen pie y que tengan buen pase largo (para poder pincharla a la tribuna o armar un contragolpe), además de saber defender, obvio.
Principales:
  • Entradas: 7 o más
  • Vel, Res, Int: 5 o más
  • Control: 5 o más
  • Pases Largos: 5 o más
Secundarias:
  • Pases: 4 o más
  • Cabeza: 4 o más

Defensor Lateral:
Si se juega con 4 en el fondo, es fundamental tener carrileros que corran, pues generalmente dan una mano en el mediocampo. Con 3 en el fondo, tendrían que tener mejor resistencia.
Principales:
  • Entradas: 7 o más
  • Vel, Res: 6 o más
  • Int, Control: 5 o más
  • Pases: 5 o más
Secundarias:
  • Pases Largos: 4 o más

Mediocampista Central:
Sin dudas, una de las posiciones más importantes para el simulador. Este tipo es el que ensucia todas las jugadas que van por el medio, y hacen que el trabajo de la defensa se aliviane bastante.
Principales:
  • Entradas: 7 o más
  • Control, Res, Pases: 6 o más
  • Vel, Int: 5 o más
Secundarias:
  • Pases Largos: 4 o más

Mediocampista Lateral:
Esta clase de jugadores deben ser como un comodín, pues pueden trabajar junto a una línea de 3 en defensa o como rueda de auxilio del creador de juego del equipo. Si juegan con 3 en el fondo, suban un balón en Entradas. Si juegan con 4, suban un balón en Control.
Principales:
  • Control, Pases: 6 o más
  • Vel, Res, Int:5 o más
  • Entradas, Pases Largos: 5 o más
Secundarios:
  • Remate: 4 o más

Mediocampista Creador:
El tipo con más cerebro en la cancha, por favor. Mucha gente se desentiende de entrenar esa habilidad. Lo mejor es mandar a los juveniles con un paquete que siempre contenga Inteligencia como una de las habilidades a desarrollar.
Principales:
  • Control, Int, Pases: 6 o más
  • Vel, Res, Remates:5 o más
  • Pases Largos: 5 o más
Secundarias:
Entradas: 4 o más

Delantero Extremo:
Estos jugadores son los que van a estar pesentes cuando juguemos con 3 adelante o con 2 delanteros, y uno abierto por la banda. Generalmente dan pases largos y corren como changos.
Principales:
  • Remate, Control: 6 o más
  • Vel, Res, Pases Largos:6 o más
  • Int, Pases: 5 o más
Secundarias:
  • Entradas: 4 o más

Delantero Central:
El Tanque del equipo. El que le da con todo a la bocha y desfigura al arquero rival. Tiene que bancarse todo el partido y tener buen pie para evitar que la defensa se lo coma crudo.
Principales:
  • Remate: 7 o más
  • Vel, Res, Int, Control: 6 o más
Secundarios:
  • Pases, Entradas, Cabeza: 4 o más

Capitán:
Debe ser el tipo con mayor experiencia.
Tiros Libres:
El de mejor balón parado y pases largos.
Penales:
El de mejor Remate e Inteligencia.

Bueno, creo que es todo. Cualquier comentario, sugerencia y/o experiencia propia es bienvenida!
Armada por Guidens

Guia del estado fisico

|

Guia del estado fisico

El estado físico es fundamental para que el jugador rinda al máximo, y por lo tanto para un buen funcionamiento de un equipo.
La semana de la forma es de martes a lunes, se actualiza todos los lunes a la noche o martes a la madrugada y dependiendo de cuantos partidos ha jugado cada jugador la forma de un jugador sube, baja o se mantiene.
Los partidos que influyen sobre la forma son fundamentalmente los amistosos y partidos de liga, estos pueden influir positiva o negativamente. Los partidos de ligas amistosas, copas privadas y copas oficiales solo influyen positivamente, o sea que por estos partidos los jugadores no pueden cansarse.

Para alcanzar un buen estado fisico:

  • Con 0 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador no debe jugar partidos en la semana.
  • Con 1 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador debe jugar 0 o 1 solo partido.
  • Con 2 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador debe jugar 1 o 2 partidos.
  • Con 3 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador debe jugar 2 o 3 partidos.
  • Con 4 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador debe jugar 3 o 4 partidos.
  • Con 5 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador debe jugar 4 o 5 partidos.
  • Con 6 pelotitas y Necesito Descansar, el jugador debe jugar 5 o 6 partidos.


Si el jugador esta Satisfecho debe jugar 6 partidos por semana para mantener un buen estado.

  • Con 0 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 12 partidos.
  • Con 1 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 11 o 12 partidos.
  • Con 2 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 10 o 11 partidos.
  • Con 3 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 9 o 10 partidos.
  • Con 4 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 8 o 9 partidos.
  • Con 5 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 7 o 8 partidos.
  • Con 6 pelotitas y Necesito Jugar, el jugador debe jugar 6 o 7 partidos.


Espero que les sirva!
El estado físico es fundamental para que el jugador rinda al máximo, y por lo tanto para un buen funcionamiento de un equipo.
La semana de la forma es de martes a lunes, se actualiza todos los lunes a la noche o martes a la madrugada y dependiendo de cuantos partidos ha jugado cada jugador la forma de un jugador sube, baja o se mantiene.
Los partidos que influyen sobre la forma son fundamentalmente los amistosos y partidos de liga, estos pueden influir positiva o negativamente. Los partidos de ligas amistosas, copas privadas y copas oficiales solo influyen positivamente, o sea que por estos partidos los jugadores no pueden cansarse.


Espero que les sirva! Escrito por mauridino1